Berta, Pedro, María, Luis, Manuel,
Julia, Carmen, Omar, Paula, Juanjo, Daniela, Juan, Alejandra, Carlos, Alberto, Jesús, Paloma, Guille,
Petra, Javier, Pura, Luis, Pepa, Bruno, Quique, Pilar, Beni, Jimena, Ana,
Mar...y no se cuántos millones de madrileños y madrileñas más forman parte de
un vendaval de ilusión que va a cambiar el azul gaviota del Ayuntamiento de
Madrid por los colores del arco iris, depositando su voto el 24 de mayo para
que Manuela Carmena sea la alcaldesa de Madrid.
Votar a Manuela ahora es mucho más que un
tramite electoral cualquiera. Votar a Manuela es depositar una papeleta cargada
de futuro para poder construir la ciudad que queremos, una ciudad que se mire en
los ojos de las personas.
Carmena dialoga con los vecinos en la Plaza de Olavide |
La candidatura de Ahora Madrid, que
encabeza la jurista Manuela Carmena, ha conseguido despertar a los habitantes
de Madrid de un letargo fofo, de una realidad sin ética, de un estado de anomia
que parecía inamovible e imposible de superar. La candidatura municipal de Manuela
lleva escrita la letra de un cambio político transformador de fondo en su
programa, cuyos objetivos principales son recuperar las políticas decentes y la
DEMOCRACIA en esta ciudad tan malograda por la corrupción y las apropiaciones
indebidas de los amigos de la condesa de las mamandurrias.
El programa de Ahora Madrid es el
resultado de las aportaciones de muchos vecinos y vecinas de Madrid, que distrito
a distrito, barrio a barrio, plaza a plaza han ido estudiando las necesidades
de su entorno y pensando en el bien común han elaborado un proyecto político
para Madrid innovador e inclusivo.
![]() |
Manuela Carmena escucha a una vecina en la Plaza de Olavide |
Madrid necesita una alcaldesa como
Manuela Carmena que está comprometida con las personas y escucha y dialoga
abiertamente sobre los problemas de la ciudad, como se está pudiendo comprobar
en cada encuentro político que está realizando en los barrios y en los distritos durante esta intensa y
emocionante campaña electoral.
Precisamente, una de las
particularidades del programa de Ahora Madrid www.programa.ahoramadrid.org es su apuesta por la participación, por los presupuestos participativos, como
fórmula de transformación de la ciudad, para implicar a los vecinos y vecinas
en la construcción de otro Madrid más amable, más inclusivo, más humano. La
corresponsabilidad y la apuesta colaborativa es una fórmula nueva para hacer
política desde cada hogar de esta ciudad.
Manuela Carmena junto a José Manuel López, candidato de Podemos a la Comunidad de Madrid |
Ahora Madrid lleva en su programa un amplio
y ambicioso proyecto económico comprometido con la igualdad, que apuesta por la
transparencia en la gestión de los asuntos públicos. Entre sus primeros
objetivos está auditar la gestión económica, los procesos de privatización y la
deuda, porque es una exigencia ética que las personas que habitamos esta ciudad
y que contribuimos cada día con nuestros esfuerzos a su mantenimiento,
conozcamos el estado real de nuestro Ayuntamiento.
Se contemplan medidas enfocadas a
propiciar un cambio de modelo económico basado en la innovación y el desarrollo
sostenible, que respete el medio ambiente, que genere empleo de calidad y
termine con las desigualdades y los problemas de vivienda en la ciudad de
Madrid, que son muy graves y de auténtica emergencia social. En este sentido,
se propone la recuperación de la EMVS como garante de la función social de la
vivienda, frenar la venta de vivienda de
la EMVS y dar prioridad al alquiler estable y de calidad en las políticas de
vivienda. El proyecto político de Ahora Madrid se aleja así de los programas de
privatizaciones y de cesiones a fondos buitre de las viviendas que son
patrimonio de los madrileños, que ha protagonizado el Partido Popular durante
los negros años de su gobierno municipal y que han llenado los bolsillos de un
puñado de especuladores a costa de la seguridad vital de miles de ciudadanos de
Madrid.
Además, en el programa se explicita
garantizar la equidad social a través del acceso universal a los servicios
públicos. La apuesta de Ahora Madrid está centrada en proporcionar soluciones
vitales para las personas que las necesiten, garantizando acceso a la salud,
educación, alimentos, suministros básicos de luz, agua, gas, porque es
insostenible que en pleno siglo XXI haya hombres, mujeres, niños o ancianas que
carezcan de estos recursos básicos, cuando existen y hay para todos. Lo primero
son las personas y sus vidas dignas.
Frente al modelo de privatizaciones,
apropiaciones indebidas, robo manifiesto a los ciudadanos y de usura hacia los
recursos de todos los madrileños perpetrado por el Partido Popular, existe una
alternativa política tejida con los colores de la diversidad, de la alegría, de
la honestidad, de la transparencia, de la cooperación. Esa alternativa se llama
Ahora Madrid y la representa Manuela Carmena.
Carteles electorales de Ahora Madrid, una campaña financiada y realizada con el esfuerzo de la gente. |
Para hacer descarrilar el tren de la
especulación, del engaño y de la corrupción hay que votar la candidatura que
encabeza una mujer fuerte, que ha demostrado a lo largo de su vida que se puede
y se debe luchar contra las injusticias. Manuela Carmena se desplaza en una
bicicleta cuya energía es el optimismo de la razón, un combustible que permite
coronar las cumbres más altas, como ella misma explica en sus charlas amables
con los vecinos de Madrid.
Porque Berta, Pedro, María, Luis,
Manuel, Julia, Carmen, Omar, Paula, Juanjo, Daniela, Juan, Alejandra, Carlos, Alberto, Jesús, Paloma,
Guille, Petra, Javier, Pura, Luis, Bruno, Pepa, Quique, Pilar, Beni, Jimena, Ana,
Mar...y no se cuántos millones de madrileños y madrileñas más quieren,
necesitan, tienen derecho a una ciudad vivible para sus hijos y para sus hijas,
para sus mayores y para sí mismos. El momento es ahora.
Yo voto por Manuela Carmena, ¿me
acompañas?.
Carmen Barrios
*Este artículo también está colgado en la web de información www.nuevatribuna.es en la sección de opinión.
*Este artículo también está colgado en la web de información www.nuevatribuna.es en la sección de opinión.