![]() | |||
Abriendo la puerta de Zapatelas |
Hace unos días, mi amiga María me invitó a pasarme por la tienda de su tía Manuela. La tienda se llama Zapatelas (Manuela Malasaña, 21 de Madrid), comercializa ropa para niños y niñas muy divertida e imaginativa y también juguetes de tela.
Todo lo que se vende allí es de confección artesana y está producido por personas que se encuentran en la cárcel y por personas que trabajan en talleres de inserción social.
Este reportaje también ha sido publicado en la revista web www.nuevatribuna.es en la sección de sociedad, coloco el enlace
http://www.nuevatribuna.es/album/sociedad/zapatelas/20150321112352113911.html
Este reportaje también ha sido publicado en la revista web www.nuevatribuna.es en la sección de sociedad, coloco el enlace
http://www.nuevatribuna.es/
ZAPATELAS: prendas y juguetes de tela cosidos con los hilos de la solidaridad
Zapatelas es una tienda de ropa infantil especial.
Cuando se atraviesa el dintel de la puerta se tiene la agradable sensación de
que allí se confeccionan prendas primorosas, cosidas con los hilos de la bondad
y de la solidaridad. La vista se vuelve loca, una no sabe bien dónde poner los
ojos, porque los objetos y las prendas que se muestran en las estanterías de Zapatelas derrochan colorido,
imaginación y agrado: casitas de muñecas y muñecos confeccionadas con suaves
retales de colores; Mandelitas, prendas exactas a las camisas que llevaba
Nelson Mandela, pero en tamaño diminuto, fabricadas con esas mismas telas
africanas del mejor algodón; Manuelas y Manolos, muñecas y muñecos de cabeza
grande “porque piensan mucho”; pequeños zapatos y patucos para bebés hechos de
lana, fieltros y telas de mil colores…
Pero,
¿qué es Zapatelas? ¿Por qué se creó,
con qué fines; por quienes y para qué?
![]() |
Manuela y el osito rayado |
Como
he afirmado en la primera frase de este reportaje, “Zapatelas es una tienda de ropa infantil especial”, es un amplio
proyecto trenzado y cosido con los hilos y las telas de los colores de la
solidaridad.
Manuela
Carmena, jurista durante treinta años, ex vocal del Consejo General del Poder
Judicial, y comprometida luchadora por los Derechos Humanos (que ahora ha dado
el salto a la política activa como candidata a la alcaldía de Madrid por la
lista de Podemos para Ahora Madrid), y un grupo de jubilados entre los que se
encontraban el abogado Ignacio Montejo (recientemente fallecido) y Gloria
Bombín, crearon la sociedad limitada “Yayos emprendedores”, una empresa social
de capital de beneficio de interés general, cuyo propósito era ayudar a crear
empleo. En 2011 Carmena se puso a diseñar y a crear alegres zapatos diminutos
con unas telas antiguas heredadas de su suegra y pusieron en marcha un proyecto
inicial en la cárcel sevillana de Alcalá de Guadaira en el que las presas
aprendían a hacer los zapatitos de bebé, con los patrones y las telas de Manuela,
en un taller ocupacional y desde la tienda se les daba salida. A partir de ahí,
el proyecto ha ido creciendo.
![]() |
Mandelitas |
“Yayos
emprendedores” unió sus fuerzas a la ONG “Cosiendo el Paro”, que organizan
cursos de formación en cárceles y talleres sociales, en los que enseñan a coser
a hombres y mujeres que aprenden este oficio. “Yayos emprendedores” suministra los diseños, los patrones
de las prendas y las telas, y compra a los talleres sociales los artículos
confeccionados y se comercializan a través de la tienda Zapatelas. De Igual modo, Instituciones Penitenciarias factura a
“Yayos Emprendedores” los artículos realizados por los presos y las presas, que
cobran una cantidad con cada pieza terminada. Tanto las personas que trabajan
dentro de cárceles como la de Aranjuez o la de Alcalá-Meco, como las mujeres
paradas e inmigrantes que aprenden en talleres de inserción social en Madrid
(de la Fundación Lacalle y de Amigos del Padre Llanos), tienen así la
oportunidad de aprender un oficio y realizar un trabajo que alivia su
situación, cobrando una cantidad por los artículos que producen, que luego se
venden en Zapatelas. Todo lo
recaudado en la tienda se vuelve a reinvertir en el propio proyecto social y en
la compra de materiales, porque la empresa “Yayos emprendedores” es de
beneficio social y no reparte beneficios privados entre sus socios.
![]() |
Zapatelas |
![]() |
Ratoncita Pérez |
Zapatelas (que se encuentra en la calle Manuela
Malasaña, 21 de Madrid ) comenzó solo comercializando patucos de lana y
zapatitos amables y suaves para los pies delicados de los más chiquitos y de
ahí pasaron a confeccionar ropa, como las Mandelitas, que son camisas exactas a
las que llevaba Nelson Mandela pero para niños, y que están fabricadas con
algodón surafricano de la mejor calidad. Con el tiempo y aplicando dosis
considerables de imaginación se ha ido ampliando la oferta de esta pequeña
tienda con muchos más artículos para niños y niñas todos ellos creados con
telas de colores y lanas, como casitas de muñecas, antes mencionadas, ositos a
rayas que recuerdan los trajes clásicos de los presos, Manuelas y Manolos, que
son muñecotas a las que les ha crecido la cabeza “porque piensan
mucho”,-comenta divertida Manuela Carmena-, la ratoncita pérez en su mecedora,
libros de fotos (también con las páginas hechas de tela) para que los niños y
las niñas vayan contando en imágenes sus momentos preferidos y “les ayuden a
reconocerse y reconocer sus sentimientos y afectos” …
![]() |
Cuaderno de fotos para bebés |
![]() |
Manuela, muñeca de cabeza grande porque piensa mucho |
Manuela
Carmena defiende este proyecto con mucho entusiasmo y su cabeza bulle buscando
miles de posibilidades creativas para comercializar mejor los productos y
continuar ampliando el negocio para dar empleo a más personas. Me explica que
todos los objetos y las prendas que se venden en la tienda son plenamente
artesanales y que tienen el valor añadido de la cooperación “entre las personas
que tenían sus manos en paro forzoso por encontrarse privadas de libertad y las
personas, que fuera de las prisiones, tenían sus manos también paradas por
falta de empleo”. Además, los juguetes tienen una orientación no sexista, tampoco
belicista, y cumplen con todos los requisitos de seguridad.
![]() |
Patucos de lana |
Entre
las personas presas y las personas libres, con el apoyo de “Yayos
emprendedores” y “Cosiendo el Paro”, han conseguido formar un gran grupo de
trabajo que les permite mirar de cara al futuro. Proyectos como éste, por
pequeños que sean, son los que nos acercan a la utopía, a otro mundo posible,
en el que la economía y las empresas estén al servicio de las necesidades de
las personas.
![]() |
Zapatelas (Manuela Malazaña, 21, en Madrid) |